OnFlowUs
OnFlowUs es un exoesqueleto deportivo que le acompaña en su estilo de vida activo y le protege frente a lesiones en momentos de fatiga muscular intensa.

01 - Asistencia y recuperación muscular
Proteja sus articulaciones y músculos con nuestra tecnología innovadora. No permita que la fatiga o las lesiones le impidan seguir entrenando y disfrutando al máximo.
02 - Diseño ergonómico y ligero
Acompañando el movimiento natural del cuerpo, respetando su biomecánica, sin limitar por un lado lo que reforzamos por otro.
03 - Estilo de vida activo y libre de lesiones
Mejore su rendimiento deportivo con un impulso adicional que le permitirá entrenar con mayor frecuencia y alcanzar sus objetivos más rápidamente.
Tiempo de USO "ILIMITADO"
Únicamente condicionado por el desgaste de los muelles, los cuales fueron fabricados con materiales de alta resistencia. Al no requerir baterías, se elimina la necesidad de tiempo y consumo de recarga.
¿Cuándo Usarlo?
TRAS EPISODIOS DE SOBRECARGA MUSCULAR
(después de un partido o entrenamiento intenso)
ACTIVIDADES DEL DÍA A DÍA
ENTRENAMIENTOS EN MENOR INTENSIDAD
DURANTE LOS TRATAMIENTOS DE REHABILITACIÓN.
FASE DE RECUPERACIÓN ACTIVA.
Exoesqueleto SOLO disponible a través de ALQUILER
Disponible únicamente en formato de alquiler. Una solución económica y flexible, sin compromisos a largo plazo.
Con opción de “alquiler de prueba”.
Precio reducido para I+D+i.
¿Cuando aconsejaríamos alquilar?
- Epocas de condiciones meteorológicas desfavorables, causando más fatiga muscular.
- Calendario físicamente intenso por delante.
- Principios o finales de temporada
¿Cómo funciona?
Nuestra tecnología utiliza un sistema pasivo, lo que permite su uso durante largos periodos sin necesidad de batería ni alimentación externa.
Al girar la rosca, se tensa el muelle del lado correspondiente, acumulando energía mecánica. Esta energía se transmite a través del mecanismo del exoesqueleto, generando una fuerza que asiste activamente el movimiento de flexión de cadera.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
¿Lesionará a mis atletas o a mi?
No, el exoesqueleto tiene los mismos límites biomecánicos que el cuerpo humano medio
También al funcionar con un muelle. Si se rompe, se detendría. No se excedería.
¿Es necesario cargar el exo?
No, no es necesario. Nuestro exoesqueleto es pasivo, lo que significa que no utiliza baterías ni servomotores.
Esto también evita el peso adicional y el calor que generan esos componentes, y elimina por completo la necesidad de recargar el dispositivo.
¿Qué pasa con la extensión de cadera?
El peso de ambas piernas y la gravedad ayudan durante la extensión. Por eso hay que luchar contra ello en la flexión.
¿Como puede una startup desarrollar un producto así?
No lo hacemos solos. Nuestro exoesqueleto ha sido desarrollado conjuntamente con el galardonado estudio Ànima Design, reconocido con más de 100 premios a nivel nacional e internacional, y con la colaboración del Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV).